Tumba La Valla se mantiene en el código binario una vez más. El número 11 será durante esta semana la invitación a viajar por estas nobles secciones que, con mucho pesar, aún no forman parte de los medios hegemónicos del continente. De todos modos, afanoso lector, no en vano ha sido lanzado por el aire este conjunto de ideas que hemos de presentarle a usted, cueste lo que cueste. La OPINIÓN de Damián Ferreyra, destacado pensador de otra época, continúa analizando el proceso derechista en América y sus nuevas estrategias para la región. El maravilloso mundo de la cibernética le permitirá a Ud., pixelado lector, entrar allí con sólo darle ¡Click! a la palabrita.
No exagero si le digo que Josiana García ha despertado a más de un tarambana con esta CRÓNICA sobre la toma de viviendas en la ciudad de Miramar, otro tema fundamental a resolver para sentir que esta democracia en la que vivimos es verdadera.
En nuestra habitual FOTOGALERÍA hemos cubierto el acto de Camioneros encabezado por Hugo Moyano, y un extraño y heterogéneo abanico de personajes políticos, que van desde un sector de la izquierda tradicional hasta las caras de Aldo Rico, Cecilia Pando y “momo” Venegas, de la mano de nuestro fotógrafo y enviado especial Jerónimo González ¡Qué lo tiró de las patas!
Y mientras seguimos descendiendo y el frío nos cubre con su manto de muerte, Gonzalo Funes nos guía hacia el purgatorio, cual Virgilio el poeta por las fauces del infierno. En este número, rabioso lector, CULTURA PLEBEYA es el relato de los anarquistas expropiadores, y es también un pequeño homenaje a Osvaldo Bayer, a quien mucho admiramos.
De la INSTANTÁNEA DE LA CALLE poco queda por decir, pues el talento natural de Natacha Mateo en el arte de las palabras buenas y el análisis fotográfico, no debe ser opacado por viles palabrejas inútiles que sólo harían perder su tiempo, compadre lector. Y mientras ya se ve que en el fondo hay luz, le quiero advertir que el DIXIT se renueva desde el portal de MARCHA, y desde nuevas miradas que hacen posible mirar lo nuevo. Encontraremos allí un profundo análisis sobre “La presión tributaria de los trabajadores”, de Jorge Duarte, licenciado en comunicación social y periodista especializado en temas gremiales.
¡Pero espere! ¿De qué se trata esto? Cuando creímos estar saliendo de este oscuro lugar es que caemos en la cuenta de haber atravesado la ULTRA TUMBA. El espacio más ultra de TLV, donde se castiga a los enemigos del pueblo con su debida justeza.
Ahora sí, la luz está cerca y nos queda, pispireto lector, un pequeño disfrute. Y si digo pequeño, es porque dura nada más y nada menos que ¡Dos minutos y cincuenta y seis segundos! En otra nueva sección intitulada DIÁLOGOS que se abre al mundo con unas palabras del gran Perro Santillán.
Ahora sí, la luz está cerca y nos queda, pispireto lector, un pequeño disfrute. Y si digo pequeño, es porque dura nada más y nada menos que ¡Dos minutos y cincuenta y seis segundos! En otra nueva sección intitulada DIÁLOGOS que se abre al mundo con unas palabras del gran Perro Santillán.
Sulfatado lector, sírvase comentar el producto debajo de este reporte sumario, una vez aceptadas las condiciones y los términos del servicio en QUIÉNES SOMOS. Un producto hecho con… ¡AMOR!

No hay comentarios:
Publicar un comentario