SUMARIO
¿Maradona? ¿Messi? ¿Riquelme? ¡No! Esta vez la número diez se la pone TLV. Y salimos a la cancha con los botines de punta. Muchas cosas transcurren en una semana, aunque a usted, herbívoro lector, los años le parezcan todos iguales. Y para que tome conciencia de la compleja realidad que lo aborda y desborda como a una hormiga en un vaso de agua, es que existe este blog semanario que ya va por su décima publicación cibernética.
Y por tratarse de un número especial para quienes construimos este espacio de difusión de ideas, lo acompañaremos con algunos homenajes. En primer lugar, a Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, dos compañeros que fueron asesinados por la policía de Eduardo Duhalde, aunque sin éxito: los compañeros no se matan, se multiplican, es la máxima del padre de Darío. Y es una lección que se repite a lo largo de nuestra historia. En segundo lugar, a todas aquellas publicaciones realizadas a pulmón que se han quedado en el número uno. Miles de revistas, fanzines, periódicos, que no han pasado la barrera del número uno serán hoy homenajeadas y continuadas en nuestros artículos. Toda esa experiencia no ha sido en vano, ha servido de algo, pues nosotros hemos recogido el guante, y lo decimos a calzón quitado: TUMBA LA VALLA quiere llegar al número cien mil. Ya está. Lo dije.
Introdúzcase pues, jurásico lector, a la primera de las secciones que hemos intitulado OPINIÓN: ¿Usted pensaba que no pasó nada en estos días? Damián Ferreyra y Martín García analizan los embates de una derecha que se reorganiza en América Latina. Del golpe institucional a Lugo, hasta las manifestaciones desestabilizadoras de Moyano y compañía (dime con quien andas…).
Y como no tenemos sección de deportes para hablar de River, de Boca, o Arsenal, o San Lorenzo, pasaremos directamente al siguiente rubro que adopta el nombre de CRÓNICA y (¡Oh! Casualidades del universo, es una crónica). Esta vez, la compañera periodista Josiana García relata los acontecimientos en el puente Pueyrredón, donde se recordó a Darío y Maxi, a diez años de aquella masacre, en una manifestación con miles de personas que siguen militando el cambio profundo de nuestro país y nuestra América. Allí estuvieron además nuestros fieles fotógrafos, que han traído una hermosa FOTOGALERIA: Jerónimo Gonzalez y Ayelén Touzet, dos jóvenes promesas del mundo artístico que aún no han hecho la fama necesaria para abandonar nuestro blog.
Fulero lector, no haga puchero si le digo que CULTURAPLEBEYA no contemplará esta vez a un personaje hermanado con nuestras luchas. Gonzalo Funes nos conducirá (cual Virgilio en los concéntricos laberintos del infierno) por las puebladas que son el rojo corazón de este continente insoportablemente vivo. Recuerde, aterciopelado lector, que podrá escuchar esta sección todos los miércoles a las 18:30hs, en Pulmón de manzana, FM Radio de la Azotea 88.7… porque TLV también incursiona en la radiofusión (¿Querés sopa? Tomá tres platos).
En el contexto de movilización y homenajes, Fernando Vissani, historiador, compañero del Frente Popular Darío Santillán, nos convida de su profundo artículo, en nuestra sección ESPECIAL 10 AÑOS, y Ayelén Touzet ha realizado una ENTREVISTA al padre y al hermano de Darío Santillán. Así y todo, a nuestra ejemplar Natacha Mateo no le tembló la mano para relatarnos una INSTANTÁNEA que mucho tiene que ver con lo que venimos charlando. No se altere, franela lector, que falta poco para concluir la presentación, para terminar el comienzo, para iniciar el final de este recorrido que apenas empieza de manera sumaria.
Nos ha quedado el DIXIT, una propuesta integral de Clara García Díaz producciones, que nos comparte la nota de Leyla Guerriero, originalmente publicada en el diario La Nación y que forma parte del libro “Frutos Extraños” que reúne varios textos de la autora: es la historia de Romina Tejerina, paradigma de cómo son tratadas las mujeres en nuestro país, en particular las mujeres pobres, y toca un tema que hoy tiene mucha relevancia: la posibilidad del aborto legal y gratuito, o su contracara, la muerte de miles de mujeres que lo practican ilegalmente, o que deben gestar un hijo obligadas por el Estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario